Skip to main content

Normativa antilavado en México: cambios clave y cómo cumplir sin complicaciones

En los últimos años, las regulaciones contra el lavado de dinero en México han cambiado para reforzar la supervisión de actividades vulnerables. Desarrolladoras inmobiliarias, agencias vendedoras de vehículos terrestres y aéreos, negocios de venta de joyas y obras de arte, blindaje, préstamo mutuo, juegos con apuestas, tarjetas de servicios y prepagadas, administración y manejo de recursos y notarios han tenido que adaptarse a nuevas disposiciones para cumplir con la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI). Sin embargo, mantenerse al día con estas modificaciones no es sencillo, ya que la normativa es compleja y su implementación requiere seguimiento constante.

Uno de los ajustes más relevantes ha sido el endurecimiento en la identificación de clientes y beneficiarios finales. Ahora, las empresas deben aplicar controles más estrictos para verificar la identidad de quienes realizan operaciones con ellas y asegurarse de que no estén vinculados a actividades ilícitas. Además, las sanciones por omitir reportes o entregarlos fuera de plazo han aumentado, lo que hace indispensable contar con un sistema que facilite su gestión.

PreveNet se ha convertido en una herramienta clave para las empresas que buscan cumplir con la normativa sin complicaciones. Su software se actualiza constantemente para incorporar los cambios en la LFPIORPI, permitiendo a los usuarios generar reportes automatizados y supervisar operaciones inusuales con precisión. Su interfaz intuitiva brinda acceso rápido a información clave, asegurando que cada negocio tenga claridad sobre sus obligaciones y pueda cumplirlas en tiempo y forma.

La prevención del lavado de dinero es un reto en constante evolución, y la mejor forma de afrontarlo es con soluciones tecnológicas que se adapten al marco legal. PreveNet no solo mantiene a sus usuarios al día con la normativa, sino que también les brinda asesoría personalizada para reducir riesgos y operar con tranquilidad. En un entorno de supervisión cada vez más estricta, contar con un sistema eficiente puede marcar la diferencia entre el cumplimiento efectivo y posibles sanciones.

Analisis de cambios regulatorios recientes en Mexico- Como Prevenet se adapta a las nuevas disposiciones legales

Noticias PLD

Actividades VulnerablesLavado de dinero en MéxicoLey Antilavado
22 agosto, 2022

Guía para el cumplimiento de la Ley Antilavado

La Ley Antilavado en México, es una legal medida preventiva cuyo objetivo es regular y mantener la protección e integridad de la economía, por lo cual, además de vigilar a…
Actividades VulnerablesLey Antilavado
26 octubre, 2024

Guía: Extinción de dominio como medio jurídico para la recuperación de bienes: Instrumento, objeto o producto del delito

La extinción de dominio es un instrumento jurídico clave en México para combatir el crimen organizado y otros delitos graves, permitiendo al Estado recuperar bienes que han sido utilizados como…
Consecuencias de Superar los Límites de Pagos en Efectivo Establecidos por el SAT en México
Actividades Vulnerables
12 abril, 2024

Consecuencias de Superar los Límites de Pagos en Efectivo Establecidos por el SAT en México

La realización de pagos en efectivo que excedan los límites establecidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México no solo contraviene las disposiciones legales, sino que también conlleva…