Skip to main content

La presentación de avisos está destinada a identificar y transparentar el origen de las transacciones realizadas, para identificar a los clientes o usuarios con posibles actividades relacionadas con el lavado de dinero.

La Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), implementada en 2013, establece que cuando se realicen actividades consideradas vulnerables por personas físicas o morales, se deben presentar avisos ante el SAT.

Estas actividades incluyen: juegos con apuestas y concursos, tarjetas de servicio, crédito y prepagadas, emisión de cheques de viajero, compraventa de inmuebles, joyería, metales y piedras preciosas, comercialización de obras de arte, comercialización de vehículos, blindaje de vehículos y otros servicios relacionados; traslado de valores; prestación de servicios profesionales; notarios y corredores públicos; recepción de donativos; agentes o apoderados aduanales; arrendamiento de inmuebles.

Para presentar un aviso es necesario estar inscrito en el Padrón Actividades Vulnerables con tu RFC y e-Firma vigente. Cada aviso contiene datos del acto u operación relacionada a cada actividad vulnerable. Además, debes tener en cuenta que los avisos deben ser presentados antes del día 17 del mes siguiente al día en que se realizó la operación.

La información requerida para la presentación incluye datos generales tanto del que realiza la actividad vulnerable como del cliente o usuario o dueño beneficiario.

Noticias PLD

Actividades VulnerablesAvisosSoftware antilavadoUIFUnidad de Inteligencia Financiera
23 marzo, 2021

¡Fuera dudas sobre la presentación de avisos!

La presentación de avisos a la autoridad fiscal es una obligación que busca transparentar el origen de los recursos de las operaciones realizadas, identificando a los clientes o usuarios con…
PLDSistema de Administración Tributaria
4 noviembre, 2022

¿Qué es DeclaraNOT y qué necesito para presentar mis declaraciones?

En México los notarios, corredores, jueces y fedatarios públicos requieren presentar una declaración mensual o por operación de venta o adquisición de bienes en las que se haya intervenido. Así…
Lavado de dinero en México
2 agosto, 2023

¿Tu empresa recibe donativos? Asegúrate de prevenir el lavado de dinero en México

El lavado de dinero es un delito que afecta a nivel mundial, incluido México, y puede tener graves consecuencias tanto para individuos como para empresas.