Skip to main content

Las empresas en México enfrentan una creciente presión para cumplir con la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI). Más allá de evitar sanciones, contar con un sistema efectivo de prevención fortalece la reputación del negocio y protege sus operaciones ante riesgos financieros y legales.

El primer paso es evaluar las vulnerabilidades específicas de la empresa. Cada actividad vulnerable tiene riesgos distintos, y un diagnóstico detallado permite identificar puntos débiles y definir estrategias de control basadas en tecnología. Con la herramienta adecuada, el cumplimiento de la Ley antilavado puede integrarse sin afectar la operación diaria.

Seleccionar un software antilavado eficiente es clave. No todas las soluciones ofrecen las mismas garantías, por lo que es fundamental optar por una plataforma certificada y alertas automatizadas que detecten operaciones sospechosas. También debe permitir almacenar de forma segura la documentación por si en algún momento es requerida por las autoridades.

Además de la tecnología, la capacitación del equipo humano es esencial. Un sistema antilavado solo es efectivo si el personal entiende cómo aplicarlo y reconoce señales de alerta en las operaciones diarias. La formación continua en torno a las actualizaciones de la LFPIORPI y el acceso a soporte técnico especializado aseguran que los procesos se cumplan correctamente y minimizan riesgos de sanciones.

Las normas y métodos de lavado de dinero evolucionan constantemente, por lo que actualizar el software y revisar los protocolos de prevención es una necesidad permanente. Mantenerse al día con los cambios regulatorios protege a la empresa y refuerza su compromiso con la transparencia y la legalidad.

Implementar un sistema antilavado no es solo una obligación legal, sino una inversión en la seguridad y estabilidad del negocio.

Noticias PLD

Ley AntilavadoLFPIORPIPrevención de Lavado de Dinero
10 noviembre, 2021

¿Cómo me doy de baja del portal SPPLD?

Mucho hablamos de la importancia de darse de alta en el Portal de Prevención de Lavado de Dinero, pero poco se menciona cómo darse de baja ante alguna circunstancia especial,…
GAFIUnidad de Inteligencia Financiera
15 octubre, 2020

¿Qué tanto sabes sobre la Unidad de Inteligencia Financiera?

Seguramente has escuchado hasta el cansancio en muchos medios de comunicación que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) anunció tal cosa o realizó determinada acción para mitigar o frenar el…
PLDPrevención de Lavado de DineroSoftware antilavadoTecnología
21 junio, 2023

¿Cuándo acudir a un software antilavado?

Es recomendable acudir a un software antilavado en los siguientes casos: Cumplimiento normativo: Si tu empresa está sujeta a regulaciones específicas relacionadas con la prevención del lavado de dinero y…