Skip to main content

Según un informe uno de los métodos para el lavado de dinero con bitcoin, es dividir grandes sumas de dinero, en pequeños pagos con el objetivo de burlar los controles de las instituciones de tecnología financiera (FINTECH), es por ello que recientemente el gobierno mexicano ha exigido a los exchanges de criptomonedas que informen los datos de todas sus operaciones que superen los 56mil pesos a través del portal antilavado de la UIF. 

Los delincuentes que realizan este crimen, utilizan estas cuentas para comprar pequeñas cantidades de bitcoin en línea, de esta forma dejan polarizado el verdadero origen del dinero y les permite realizar transferencias y pagos a sus asociados en cualquier parte el mundo. Las Fintech han sido requeridas para integrarse a la estrategia de prevención de lavado de dinero, no solo por parte del gobierno mexicano, sino por distintos voceros del mercado financiero mexicano e internacional.

Si bien hay un estimado de que desde hace cinco años, se han lavado hasta 33 mil millones de dólares a través de criptomonedas, recientemente se ha determinado que las criptomonedas como el Bitcoin no es tan utilizada para el lavado de dinero como otros medios tradicionales como a través de bancos y compra de servicios de lujo.  

Incluso estas cifras no pueden ser determinadas solo por las instituciones mexicanas ya que a través de otros estudios se ha determinado que el lavado de dinero es un fenómeno que ocurre a nivel global y las transacciones ya no solo se mantienen en un solo país, si no que es una red internacional que se mueve más allá de las fronteras. Esto en parte también gracias al reciente surgimiento y popularización del Bitcoin y otras monedas, también impulsadas por grandes empresas quienes ya se encuentran invirtiendo en estos activos digitales.  

Noticias PLD

Actividades VulnerablesLavado de dinero en MéxicoLey AntilavadoLFPIORPISoftware antilavadoTecnologíaTransformación Digital
26 abril, 2021

¿Cómo elegir un software para cumplir con la Ley Antilavado?

Ahora que se baraja la posibilidad de que los Sujetos Obligados (SO) al cumplimiento de la Ley Antilavado utilicen sistemas automatizados para prevenir el blanqueo de capitales tal como se…
Lavado de dinero en MéxicoLey AntilavadoPLD
18 mayo, 2022

El lavado de dinero es una amenaza para las infraestructuras críticas financieras

El director de Seguridad e Inteligencia del Banco Sabadell de México, se pronunció en el II Congreso Mexicano PIC sobre el lavado de dinero, mencionando que es una amenaza para…
Ley AntilavadoLFPIORPIPLD
10 noviembre, 2020

6 cosas que debes saber si eres Sujeto Obligado a la Ley Antilavado

Sabemos que quieres crecer tu negocio, generar empleos y operar dentro del marco de la ley, por lo que si tu empresa o actividad se clasifica como 'vulnerable' al blanqueo…