Skip to main content

En el complejo mundo inmobiliario mexicano, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) establece directrices precisas a través de la Ley Anti-Lavado, para regular el uso de dinero en efectivo en transacciones relacionadas con bienes raíces. Estas medidas, en constante evolución, tienen un impacto directo en el mercado inmobiliario del país.

Límite en 2024 para Compras Inmobiliarias: 8,025 UMA

Según la Ley Anti-Lavado, el monto máximo permitido para realizar un pago en efectivo al adquirir una casa o cualquier propiedad inmueble en 2024 es de 8,025 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Este límite, que asciende a 874,274.25 pesos, tiene como objetivo principal prevenir el lavado de dinero y promover la transparencia en las transacciones inmobiliarias.

Implicaciones para el Mercado Inmobiliario

Esta regulación, aunque busca combatir prácticas financieras ilícitas, también impacta directamente en el dinamismo del mercado inmobiliario. La restricción del uso de efectivo impulsa la utilización de medios bancarios para transacciones inmobiliarias, agilizando los procesos y proporcionando un mayor nivel de seguridad y trazabilidad.

Otros Límites Establecidos por la Ley Anti-Lavado

Además del límite para compras inmobiliarias, la legislación establece topes para diversas transacciones, como la compra de automóviles, joyas, relojes y otros bienes de alto valor. Estos límites, todos fijados en 3,210 UMA (equivalentes a 348,509.7 pesos), buscan salvaguardar la integridad del sistema financiero y prevenir actividades ilegales.

Cómo Permanecer Informado sobre Cambios en la Legislación

Es crucial que los participantes en el mercado inmobiliario se mantengan informados sobre las regulaciones vigentes y futuras, ya que estas pueden tener un impacto significativo en las prácticas comerciales y en la toma de decisiones financieras. El uso de herramientas tecnológicas, como software de cumplimiento normativo, puede facilitar la adaptación a los cambios legislativos y garantizar el cumplimiento efectivo de las normativas vigentes.

En un entorno donde las reglas del juego evolucionan constantemente, comprender y cumplir con las leyes es esencial para el éxito y la integridad en el mercado inmobiliario mexicano.

Money exchange

Noticias PLD

Actividades Vulnerables
18 abril, 2022

¿Qué son los activos virtuales y por qué son una actividad vulnerable ante el SAT?

La propia definición del Banco de México dice que los activos virtuales son una unidad de información que no representa la tenencia de algún activo subyacente a la par, identificable…
Actividades VulnerablesAvisosLey AntilavadoLFPIORPI
1 octubre, 2020

Resuelve tus dudas sobre la emisión de avisos

Algunas de las dudas más frecuentes en relación con el cumplimiento de la Ley Antilavado giran en torno a la elaboración y envío de avisos a la autoridad fiscal, lo…
Lavado de dinero en MéxicoLey Antilavado
4 agosto, 2022

¿Cómo se lava el dinero con el bitcoin?

Según un informe uno de los métodos para el lavado de dinero con bitcoin, es dividir grandes sumas de dinero, en pequeños pagos con el objetivo de burlar los controles…

Noticias PLD

Actividades VulnerablesPrevención de Lavado de DineroSoftware antilavado
7 mayo, 2019

Ocho razones para hacer de Prevenet tu aliado en el cumplimiento de la Ley Antilavado o LFPIORPI

Cumple en tiempo y forma con esta legislación con la ayuda de Prevenet, un software en la nube especializado en la industria de la construcción, inmobiliarias y arrendatarios, así como…
Actividades VulnerablesPLD
4 agosto, 2022

Preguntas frecuentes sobre la Certificación UIF PDL Actividades Vulnerables

La UIF está encargada del proceso de certificación conforme a la Ley Antilavado en México, aquí respondemos algunas de las preguntas más frecuentes.  ¿A partir de qué momento las personas…
Actividades VulnerablesLey AntilavadoLFPIORPIPLD
18 abril, 2022

Detalles de la Prevención de Lavado de Dinero y Actividades Vulnerables

A partir de la implementación de políticas nacionales e internacionales en tema de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al terrorismo, México ha realizado diversas acciones que han evolucionado…