Skip to main content

En consonancia con su compromiso en la lucha contra el lavado de dinero, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México refuerza su posición al emprender investigaciones exhaustivas para evaluar la legalidad del origen de los recursos. En casos en los que se identifiquen actividades ilícitas, el SAT se reserva el derecho de iniciar acciones administrativas o legales como parte de sus esfuerzos para mantener la integridad del sistema financiero.

Estas investigaciones no solo buscan garantizar el cumplimiento de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, conocida como Ley Antilavado, sino también fortalecer la transparencia y legalidad en las transacciones financieras.

El SAT, como entidad clave en la fiscalización y regulación, está facultado para llevar a cabo procedimientos de indagación a profundidad. En situaciones en las que se detecten indicios de irregularidades en el origen de los recursos, se podrían desencadenar las siguientes medidas.

El SAT tiene la autoridad para imponer multas que representen un porcentaje del monto del depósito o pago que supere los límites establecidos por la legislación antilavado.

A partir del día siguiente al vencimiento del plazo para el pago del impuesto, se pueden imponer recargos sobre la multa correspondiente, intensificando las consecuencias para aquellos que no cumplan con las regulaciones establecidas. Existe la posibilidad de que el SAT no reconozca el pago como deducible en términos de impuestos, lo que podría afectar significativamente la situación fiscal de los involucrados.

En casos graves, el SAT podría optar por la inhabilitación temporal o permanente para llevar a cabo transacciones con entidades financieras, limitando la capacidad de los infractores para participar en actividades económicas.

Estas medidas demuestran la determinación del SAT en salvaguardar la integridad del sistema financiero mexicano y subrayan la importancia de la conformidad con las regulaciones antilavado. Es imperativo que los actores económicos y financieros se mantengan alerta y cumplan rigurosamente con las normativas para evitar consecuencias adversas derivadas de actividades ilícitas.

Noticias PLD

PLD
10 mayo, 2023

Los 5 puntos sobre el cumplimiento de la ley antilavado que debe conocer.

Conozca sus obligaciones como sujeto obligado: La LFPIORPI establece que ciertas actividades y sectores económicos son considerados como actividades vulnerables al lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, y los…
GAFI
24 octubre, 2024

Las 40 Recomendaciones del GAFI y su impacto en el marco legal mexicano para la prevención del lavado de dinero

Las 40 Recomendaciones y las correspondientes Notas Interpretativas del GAFI son la guía principal que los países, incluido México, deben seguir para implementar medidas eficaces en estos ámbitos. El marco…
Sistema de Administración Tributaria
5 octubre, 2022

Alcances del SAT en el cumplimiento de la Ley Antilavado

En la supervisión del cumplimiento de la Ley Antilavado hay diferentes instancias con distintas atribuciones. Una de ellas es el Sistema de Administración Tributaria (SAT) que, de acuerdo con el…