Skip to main content

¿Estás al tanto de las restricciones en el uso de efectivo en ciertas transacciones? En PreveNet te proporcionamos una lista detallada de operaciones y sus límites de pago en efectivo y metales preciosos para evitar sanciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT). ¡Presta atención y evita multas!

Fue en 2012 cuando se promulgó la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), también conocida como Ley Antilavado. Esta legislación tiene como objetivo regular las operaciones económicas propensas a la captación de recursos de origen ilícito que el SAT busca prevenir. En consonancia con el Artículo 32 de la Ley de Antilavado, se establecen restricciones para liquidar ciertas operaciones con monedas y billetes nacionales, otras divisas o metales preciosos.

¿Cuáles son las operaciones con restricciones de uso de efectivo? Según la Ley de Antilavado, estas son las operaciones y límites de uso de efectivo y metales preciosos establecidos por el SAT. ¡Toma nota para evitar posibles multas en 2024!

  • Adquisición de vehículos: Engloba cualquier tipo de vehículo, ya sea terrestre, aéreo o marino, con un límite máximo de 3,210 UMAS (equivalentes a 346,326.90 pesos).
  • Compra de inmuebles: En estas operaciones, el uso de efectivo está limitado a 8,025 UMAS (equivalentes a 865,817.25 pesos).
  • Compra y venta de acciones: Aunque generalmente se realizan mediante transferencias bancarias, algunas personas morales pueden utilizar efectivo, con un límite de 3,210 UMAS (equivalentes a 346,326.90 pesos).
  • Operaciones de renta: Ya sea para bienes inmuebles, vehículos o servicios de blindaje, el límite máximo de uso de efectivo es de 3,210 UMAS (equivalentes a 346,326.90 pesos).
  • Adquisición de joyas o relojes: El límite máximo permitido para utilizar efectivo es de 3,210 UMAS (equivalentes a 346,326.90 pesos).
  • Concursos, juegos y apuestas: En este caso, el límite de uso de efectivo es de 3,210 UMAS (equivalentes a 346,326.90 pesos), debiendo superar esta cantidad a través de transferencia electrónica.
  • Blindaje de vehículos o inmuebles: Para actividades de blindaje, el límite máximo de uso de efectivo es de 3,210 UMAS, es decir, 346,326.90 pesos.

Asegúrate de cumplir con estas restricciones para evitar consecuencias legales en 2024. ¡Mantente informado y evita multas del SAT!

Noticias PLD

Actividades VulnerablesLavado de dinero en México
15 junio, 2022

Santiago Nieto, titular de la UIF publicó un informe sobre las mejoras ante el lavado de dinero

Recientemente, a través de un comunicado oficial, la unidad perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y dirigida por Santiago Nieto confirmó que de manera oficial se han…
Actividades VulnerablesLFPIORPI
9 febrero, 2022

Ley Antilavado: cinco aspectos que todo sujeto obligado debe conocer

El lavado de dinero es un ilícito que busca que el dinero proveniente de la delincuencia organizada por actividades de narcotráfico, terrorismo, venta de armas o trata de personas, llegue…
Lavado de dinero en MéxicoLey AntilavadoLFPIORPIPrevención de Lavado de DineroSoftware antilavadoTecnología
26 febrero, 2024

Avisos Masivos como Herramienta Estratégica con PreveNet

En el constante enfrentamiento contra el lavado de dinero, la tecnología desempeña un papel crucial. En este contexto, el software antilavado PreveNet destaca por sus características avanzadas, con los avisos…