PLD

Actividades Vulnerables, Lavado de Dinero en México, Prevención de Lavado de Dinero

La Ley Antilavado como herramienta clave en la lucha contra el crimen: Oportunidades y retos para los sujetos obligados

En los últimos 20 años, México, al igual que muchas otras naciones de América Latina y el mundo occidental, ha sido testigo de un incremento exponencial en la cantidad de leyes, trámites, permisos y procedimientos administrativos necesarios para llevar a cabo actividades cotidianas. Este fenómeno ha llevado al crecimiento desmesurado del derecho administrativo, una rama del derecho público que regula a la administración pública y que, hasta hace poco, permanecía en un segundo plano. Hoy en día, esta área ha absorbido muchas de las funciones que tradicionalmente pertenecían al poder judicial, lo que ha dado lugar a lo que se conoce como “administrativización del derecho”.

Software Antilavado, Tecnología

Simplificando el Cumplimiento de la LFPIORPI para Sujetos Obligados con Alta Carga de Trabajo

En el contexto empresarial actual, el cumplimiento de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) puede ser especialmente desafiante para sujetos obligados con agendas ocupadas. En respuesta a esta necesidad, herramientas como Prevenet han sido desarrolladas para facilitar y optimizar este proceso.

Actividades Vulnerables

Estrategias Innovadoras para Combatir el Lavado de Dinero en el Comercio Electrónico

El comercio electrónico está en auge, revolucionando la forma en que interactuamos y hacemos negocios a nivel global. Sin embargo, esta revolución también ha traído consigo desafíos significativos, como el aumento del lavado de dinero a través de plataformas digitales. Para hacer frente a esta amenaza, las empresas de comercio electrónico deben adoptar estrategias innovadoras y utilizar herramientas avanzadas que les permitan cumplir con la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI).

Actividades Vulnerables

Compliance en Fintech: Descubre cómo las empresas fintech pueden cumplir con las regulaciones antilavado de dinero y protegerse contra los riesgos financieros.

El rápido crecimiento del sector fintech ha revolucionado la industria financiera, ofreciendo soluciones innovadoras y accesibles para una amplia gama de usuarios. Sin embargo, esta innovación también trae consigo desafíos significativos, particularmente en el ámbito de la prevención del lavado de dinero.

Scroll al inicio