El lavado de dinero es una amenaza para las infraestructuras críticas financieras

El director de Seguridad e Inteligencia del Banco Sabadell de México, se pronunció en el II Congreso Mexicano PIC sobre el lavado de dinero, mencionando que es una amenaza para las infraestructuras críticas del sistema financiero.  En la entrevista comentó que “cuando se habla de la protección del sistema financiero muchas veces no se entiende […]

El lavado de dinero es una amenaza para las infraestructuras críticas financieras Leer entrada »

Remesas y lavado de dinero en México

La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes alertó que los cárteles mexicanos, principalmente los cárteles de Jalisco y Sinaloa, blanquean capitales por más de 25,000 millones de dólares anuales, dando un golpe fuerte a la economía del país y desestabilizando el sistema financiero.  En entrevista, Raúl Martín del Campo, miembro de la JIFE, explicó que

Remesas y lavado de dinero en México Leer entrada »

¿Cómo recopilar la información sobre los beneficiarios controladores ante la UIF?

Según la LFPIORPI (Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita) en los anexos de la RCG, los sujetos obligados deben incluir en el expediente de identificación de sus clientes una declaración escrita y firmada donde se conste que se le requirió información sobre la existencia del beneficiario controlador.

¿Cómo recopilar la información sobre los beneficiarios controladores ante la UIF? Leer entrada »

¿Cómo determinar el beneficiario de una entidad financiera?

Según las directrices emitidas por la CNBV para facilitar la gestión administrativa del beneficiario controlador, en seguida daremos un breve resumen que se refiere al sector de actividades vulnerables en México.  Primeramente se debe identificar a la persona física que sea titular o posea por cualquier título legal, directa o indirectamente, el 50% o más

¿Cómo determinar el beneficiario de una entidad financiera? Leer entrada »

Análisis de la Prevención de Lavado de Dinero en la Economía Nacional

La Prevención del Lavado de Dinero tiene dos vertientes muy importantes, en un principio tenemos a los reguladores financieros y a las instituciones financieras internacionales o nacionales, a las que en conformidad de las recomendaciones de GAFI, están obligados a implementar medidas y procedimientos apropiados para la prevención del Lavado de Dinero y las actividades

Análisis de la Prevención de Lavado de Dinero en la Economía Nacional Leer entrada »

Inversión en bienes raíces y falsificación de facturas, entre los principales métodos de lavado de dinero en México

Entre las principales fuentes de lavado de dinero de grupos delictivos en México, se encuentran la falsificación de facturas e inversión en bienes raíces, por lo cual se está intentando combatir estas actividades ilícitas. Entre las acciones del gobierno mexicano en contra del crimen organizado, ha sido una fuerte campaña de combate al lavado de dinero,

Inversión en bienes raíces y falsificación de facturas, entre los principales métodos de lavado de dinero en México Leer entrada »

Resumen del informe de la Estrategia Nacional para el Control de Narcóticos 2022 de la DEA

El mes de Marzo la DEA lanzó el Informe de la Estrategia Nacional para el Control de Narcóticos 2022 señala las siguientes afirmaciones: Los actores ilícitos lavan miles de millones de dólares del narcotráfico a través del sistema financiero anualmente. Corrupción, contrabando de dinero en efectivo a granel, secuestro, extorsión, robo de combustible, violaciones de

Resumen del informe de la Estrategia Nacional para el Control de Narcóticos 2022 de la DEA Leer entrada »

Scroll al inicio