México ante el Desafío del Lavado de Activos: Reformas Legales para Combatir el Crimen Financiero
En el seno del Senado mexicano, se ha desplegado un debate crucial sobre el futuro del país, centrado en la […]
En el seno del Senado mexicano, se ha desplegado un debate crucial sobre el futuro del país, centrado en la […]
Software antilavado experimenta auge frente a cambios regulatorios: Caso PreveNet En el complejo escenario de la prevención de lavado de
En el constante enfrentamiento contra el lavado de dinero, la tecnología desempeña un papel crucial. En este contexto, el software
Se ha dado a conocer que las estrategias cautelares para congelar activos presuntamente derivados de actividades ilícitas, hasta el 30
En un reciente informe, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha destacado la venta de obras de arte, metales preciosos
Las casas de empeño, una fuente vital para quienes carecen de acceso a la banca tradicional, encuentran un aliado estratégico
La salvaguarda contra el lavado de dinero se erige como una prioridad estratégica para aquellos que impulsan el empleo y
¿Estás al tanto de las restricciones en el uso de efectivo en ciertas transacciones? En PreveNet te proporcionamos una lista
Las Unidades de Inteligencia Patrimonial y Económica (UIPE) se crearon con el propósito de combatir las redes de lavado de dinero asociadas con la delincuencia organizada en las distintas entidades federativas de México. Sin embargo, desde su establecimiento, estas unidades han enfrentado desafíos significativos que han impedido su pleno funcionamiento y éxito.
PreveNet, la plataforma líder en prevención y combate al lavado de dinero en México, ha anunciado una serie de actualizaciones significativas en su sistema con el objetivo de fortalecer aún más la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo en el país.