Cumplimiento con la LFPIORPI: Identificación de Clientes y Usuarios como Prioridad Empresarial

En el contexto actual de regulaciones financieras más estrictas, la identificación adecuada de clientes y usuarios se ha convertido en una prioridad para las empresas que operan en México. La Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) establece directrices claras sobre cómo llevar a cabo este proceso de manera efectiva y en cumplimiento con la ley.

Cumplimiento con la LFPIORPI: Identificación de Clientes y Usuarios como Prioridad Empresarial Leer entrada »

México ante el Desafío del Lavado de Activos: Reformas Legales para Combatir el Crimen Financiero

En el seno del Senado mexicano, se ha desplegado un debate crucial sobre el futuro del país, centrado en la modificación del Código Penal y la legislación antilavado. Estas medidas, esenciales para alinear a México con los estándares internacionales en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, han cobrado relevancia

México ante el Desafío del Lavado de Activos: Reformas Legales para Combatir el Crimen Financiero Leer entrada »

Transformación Legal en la Prevención del Lavado de Dinero: 5 Años de Cambios en la LFPIORPI

Software antilavado experimenta auge frente a cambios regulatorios: Caso PreveNet En el complejo escenario de la prevención de lavado de dinero, los constantes cambios regulatorios plantean desafíos a las instituciones financieras. La adaptación a estas normativas es crucial, y en este contexto, el software antilavado se ha vuelto un aliado estratégico. En los últimos cinco

Transformación Legal en la Prevención del Lavado de Dinero: 5 Años de Cambios en la LFPIORPI Leer entrada »

Avisos Masivos como Herramienta Estratégica con PreveNet

En el constante enfrentamiento contra el lavado de dinero, la tecnología desempeña un papel crucial. En este contexto, el software antilavado PreveNet destaca por sus características avanzadas, con los avisos masivos emergiendo como una herramienta estratégica. Ventajas Clave de los Avisos Masivos en PreveNet: Al abarcar un amplio espectro de transacciones, los avisos masivos en

Avisos Masivos como Herramienta Estratégica con PreveNet Leer entrada »

UIF Bloquea Activos por Tres Mil Millones de Pesos en Medidas contra Lavado de Dinero.

Se ha dado a conocer que las estrategias cautelares para congelar activos presuntamente derivados de actividades ilícitas, hasta el 30 de junio de 2023, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha registrado a 536 individuos en la Lista de personas bloqueadas, con un monto total de tres mil 200 millones 59 mil 11.19 pesos. Según

UIF Bloquea Activos por Tres Mil Millones de Pesos en Medidas contra Lavado de Dinero. Leer entrada »

Advierte la UIF sobre Riesgos de Lavado de Dinero en Ventas de Arte, Metales y Relojes

En un reciente informe, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha destacado la venta de obras de arte, metales preciosos y relojes como actividades particularmente vulnerables al lavado de dinero en el año 2023. Estas revelaciones surgen como parte del semáforo de riesgo de lavado de dinero que la UIF monitorea regularmente. Principales Puntos de

Advierte la UIF sobre Riesgos de Lavado de Dinero en Ventas de Arte, Metales y Relojes Leer entrada »

La Tecnología Antilavado: Un Impulso Adicional para Casas de Empeño en México

Las casas de empeño, una fuente vital para quienes carecen de acceso a la banca tradicional, encuentran un aliado estratégico en la tecnología antilavado. Estas alternativas financieras, que ofrecen préstamos respaldados por bienes, se benefician significativamente al integrar soluciones tecnológicas para prevenir y combatir el lavado de dinero. Las regulaciones para las casas de empeño

La Tecnología Antilavado: Un Impulso Adicional para Casas de Empeño en México Leer entrada »

Emprendedores y Pymes: Defensores Clave en la Batalla Contra el Lavado de Dinero en México

La salvaguarda contra el lavado de dinero se erige como una prioridad estratégica para aquellos que impulsan el empleo y dan impulso a la economía mexicana: los emprendedores y propietarios de pequeñas y medianas empresas (Pymes) que participan en actividades consideradas vulnerables. Contrario a la creencia común, no solo las grandes corporaciones corren el riesgo

Emprendedores y Pymes: Defensores Clave en la Batalla Contra el Lavado de Dinero en México Leer entrada »

Límites en Efectivo: Restricciones y Multas para el 2024 según la Ley Antilavado

¿Estás al tanto de las restricciones en el uso de efectivo en ciertas transacciones? En PreveNet te proporcionamos una lista detallada de operaciones y sus límites de pago en efectivo y metales preciosos para evitar sanciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT). ¡Presta atención y evita multas! Fue en 2012 cuando se promulgó la Ley

Límites en Efectivo: Restricciones y Multas para el 2024 según la Ley Antilavado Leer entrada »

LEY ANTILAVADO

Oportunidades para Fortalecer la Lucha contra el Lavado de Dinero en México a través de las UIPE

Las Unidades de Inteligencia Patrimonial y Económica (UIPE) se crearon con el propósito de combatir las redes de lavado de dinero asociadas con la delincuencia organizada en las distintas entidades federativas de México. Sin embargo, desde su establecimiento, estas unidades han enfrentado desafíos significativos que han impedido su pleno funcionamiento y éxito.

Oportunidades para Fortalecer la Lucha contra el Lavado de Dinero en México a través de las UIPE Leer entrada »

Scroll al inicio