Actividades Vulnerables

LFPIORPI, Verificación

Tengo donativos, ¿eso me hace sujeto obligado ante la Ley antilavado?

De acuerdo con la legislación vigente en 2025, las organizaciones que gestionan donativos tienen una tarea muy importante: asegurarse de que el dinero que reciben realmente se use para apoyar sus causas y, al mismo tiempo, cumplir con las leyes que buscan evitar que estas actividades sean utilizadas para fines ilegales. La Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) establece reglas claras para que las asociaciones y fundaciones trabajen de manera transparente y responsable.

servicios profesionales lfpiorpi
Actividades Vulnerables

Si ofrezco servicios profesionales, ¿hasta qué monto debo declarar según la LFPIORPI en 2024?

Si eres un profesional independiente o tienes un despacho que ofrece servicios como consultoría, asesoría jurídica, contable o de cualquier otra índole, es crucial que conozcas tus obligaciones bajo la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI). Esta ley establece una serie de requisitos para quienes realizan actividades vulnerables, incluyendo la obligación de declarar operaciones que superen ciertos montos.

LFPIORPI

¿Cómo se debe identificar a los clientes o usuarios si mi empresa realiza una actividad vulnerable?

Una parte importante del cumplimiento de la Ley Antilavado es la identificación de clientes o usuarios para la prevención de lavado de dinero. Un escenario ideal es que tu empresa planteé y comparta internamente medidas, criterios y procedimientos para dar cumplimiento la obligación de integrar los expedientes únicos de identificación, los cuales incluyan lineamientos mínimos que establece la normatividad, así como los relativos a la verificación y actualización de los datos proporcionados por tus clientes o usuarios.

Scroll al inicio