Oportunidades para Fortalecer la Lucha contra el Lavado de Dinero en México a través de las UIPE

Las Unidades de Inteligencia Patrimonial y Económica (UIPE) se crearon con el propósito de combatir las redes de lavado de dinero asociadas con la delincuencia organizada en las distintas entidades federativas de México. Sin embargo, desde su establecimiento, estas unidades han enfrentado desafíos significativos que han impedido su pleno funcionamiento y éxito. A pesar de

Oportunidades para Fortalecer la Lucha contra el Lavado de Dinero en México a través de las UIPE Leer entrada »

Propuestas de Reforma Antilavado en México Permanecen pendientes del Senado

Seis propuestas de reforma en relación con la prevención del lavado de dinero y la lucha contra el financiamiento al terrorismo se han presentado en el Senado de la República desde 2018 por parte de diversos grupos parlamentarios. Sin embargo, estas propuestas aún no se han incorporado a la Ley Antilavado, según lo señalado por

Propuestas de Reforma Antilavado en México Permanecen pendientes del Senado Leer entrada »

Beneficios de automatizar el cumplimiento PDL con un software antilavado en México

La automatización del cumplimiento del Programa de Prevención de Lavado de Dinero (PDL) mediante el uso de un software antilavado ofrece una serie de beneficios significativos en el contexto mexicano. A continuación, se detallan algunas ventajas clave de esta automatización: Eficiencia operativa: El uso de un software antilavado permite automatizar tareas y procesos, lo que

Beneficios de automatizar el cumplimiento PDL con un software antilavado en México Leer entrada »

¿Cuándo acudir a un software antilavado?

Es recomendable acudir a un software antilavado en los siguientes casos: Cumplimiento normativo: Si tu empresa está sujeta a regulaciones específicas relacionadas con la prevención del lavado de dinero y la financiación del terrorismo, es fundamental contar con un software antilavado. Esto incluye sectores como instituciones financieras, casas de cambio, empresas de remesas, casinos, intermediarios

¿Cuándo acudir a un software antilavado? Leer entrada »

Los 5 puntos sobre el cumplimiento de la ley antilavado que debe conocer.

Conozca sus obligaciones como sujeto obligado: La LFPIORPI establece que ciertas actividades y sectores económicos son considerados como actividades vulnerables al lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, y los profesionales que participan en estas operaciones son sujetos obligados. Identifique si su actividad está incluida en la lista de actividades vulnerables y determine cuáles son

Los 5 puntos sobre el cumplimiento de la ley antilavado que debe conocer. Leer entrada »

¿Qué pasa con los fondos recaudados por multas por incumplimiento de la LFPIORPI?

En México, los fondos recaudados por las multas impuestas a los sujetos obligados que incumplen con la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) son destinados a fortalecer las acciones de prevención y combate al lavado de dinero y financiamiento al terrorismo. De acuerdo con la Secretaría

¿Qué pasa con los fondos recaudados por multas por incumplimiento de la LFPIORPI? Leer entrada »

Scroll al inicio