Las instituciones financieras en posición para identificar riesgos de lavado de dinero en México

Según el Grupo de Wolfsberg, un organismo que concentra 13 bancos globales para desarrollar estándares en contra del lavado de dinero, las instituciones financieras, se encuentran en una posición privilegiada, no solo para aportar información sobre las actividades vulnerables y transacciones sospechosas, sino como un sistema de retroalimentación y orientación para enfocar los riesgos latentes

Las instituciones financieras en posición para identificar riesgos de lavado de dinero en México Leer entrada »

Las Instituciones de Tecnología Financiera han levantado hasta 300 reportes de alarma de lavado de dinero en 2022

Las Fintech o Instituciones de Tecnología Financiera, han colaborado con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en la forma en que se han levantado alertas sobre posible lavado de dinero en el marco de la Ley Fintech 2022. Según la UIF, para la estrategia de prevención de

Las Instituciones de Tecnología Financiera han levantado hasta 300 reportes de alarma de lavado de dinero en 2022 Leer entrada »

En este año las remesas de Centroamérica a México alcanzaron un récord y se especula sobre lavado de de dinero

El gobierno de México detectó que se recibieron 189 millones de dólares en remesas provenientes de El Salvador, Guatemala y Honduras. Esto significa un aumento de 130% enviado respecto a años anteriores. Esto levantó algunas dudas sobre la procedencia de estos montos debido a las conocidas metodologías que tiene el crimen organizado para trasladar recursos

En este año las remesas de Centroamérica a México alcanzaron un récord y se especula sobre lavado de de dinero Leer entrada »

El lavado de dinero es una amenaza para las infraestructuras críticas financieras

El director de Seguridad e Inteligencia del Banco Sabadell de México, se pronunció en el II Congreso Mexicano PIC sobre el lavado de dinero, mencionando que es una amenaza para las infraestructuras críticas del sistema financiero.  En la entrevista comentó que “cuando se habla de la protección del sistema financiero muchas veces no se entiende

El lavado de dinero es una amenaza para las infraestructuras críticas financieras Leer entrada »

La atomización de recursos e internacionalización del lavado de dinero

En recientes años se ha detectado que, gracias la innovación y tecnología, los grupos delictivos no solo blanquean sus ganancias en México, sino también en el extranjero. En días pasados la ONU a través de su Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes, mostró en el informe anual que los carteles de la droga mexicanos están

La atomización de recursos e internacionalización del lavado de dinero Leer entrada »

¿Cómo recopilar la información sobre los beneficiarios controladores ante la UIF?

Según la LFPIORPI (Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita) en los anexos de la RCG, los sujetos obligados deben incluir en el expediente de identificación de sus clientes una declaración escrita y firmada donde se conste que se le requirió información sobre la existencia del beneficiario controlador.

¿Cómo recopilar la información sobre los beneficiarios controladores ante la UIF? Leer entrada »

¿Cómo determinar el beneficiario de una entidad financiera?

Según las directrices emitidas por la CNBV para facilitar la gestión administrativa del beneficiario controlador, en seguida daremos un breve resumen que se refiere al sector de actividades vulnerables en México.  Primeramente se debe identificar a la persona física que sea titular o posea por cualquier título legal, directa o indirectamente, el 50% o más

¿Cómo determinar el beneficiario de una entidad financiera? Leer entrada »

Scroll al inicio