México en la mira de varias instituciones por riesgos de Lavado de Dinero

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) ha afirmado que México ha avanzado en materia de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo. El grupo advirtió que existen varios puntos en cuanto a las posibilidades de México para seguir avanzando en estas tareas, tales como la creación de una estrategia que puedan ejecutar las autoridades

México en la mira de varias instituciones por riesgos de Lavado de Dinero Leer entrada »

Las Instituciones de Tecnología Financiera han levantado hasta 300 reportes de alarma de lavado de dinero en 2022

Las Fintech o Instituciones de Tecnología Financiera, han colaborado con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en la forma en que se han levantado alertas sobre posible lavado de dinero en el marco de la Ley Fintech 2022. Según la UIF, para la estrategia de prevención de

Las Instituciones de Tecnología Financiera han levantado hasta 300 reportes de alarma de lavado de dinero en 2022 Leer entrada »

Santiago Nieto, titular de la UIF publicó un informe sobre las mejoras ante el lavado de dinero

Recientemente, a través de un comunicado oficial, la unidad perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y dirigida por Santiago Nieto confirmó que de manera oficial se han marcado las mejoras que la Unidad de Inteligencia Financiera ha emprendido en función de la prevención de lavado de dinero.  En general México ha avanzado

Santiago Nieto, titular de la UIF publicó un informe sobre las mejoras ante el lavado de dinero Leer entrada »

El lavado de dinero es una amenaza para las infraestructuras críticas financieras

El director de Seguridad e Inteligencia del Banco Sabadell de México, se pronunció en el II Congreso Mexicano PIC sobre el lavado de dinero, mencionando que es una amenaza para las infraestructuras críticas del sistema financiero.  En la entrevista comentó que “cuando se habla de la protección del sistema financiero muchas veces no se entiende

El lavado de dinero es una amenaza para las infraestructuras críticas financieras Leer entrada »

Las empresas “factureras”, un riesgo para el sistema fiscal mexicano

Tener vínculos con las llamadas empresas “factureras” puede traerte problemas legales, ya que puedes ser asociado a una compañía fraudulenta. Esto puede traer riesgos reputaciones, ademas de ser vinculado con actividades ilícitas como el lavado de dinero.  Según el reporte de Global Research Report on Financial Institution and Individual Enforcement Actions, que ha elaborado Fenergo,

Las empresas “factureras”, un riesgo para el sistema fiscal mexicano Leer entrada »

En este año las remesas de Centroamérica a México alcanzaron un récord y se especula sobre lavado de de dinero

El gobierno de México detectó que se recibieron 189 millones de dólares en remesas provenientes de El Salvador, Guatemala y Honduras. Esto significa un aumento de 130% enviado respecto a años anteriores. Esto levantó algunas dudas sobre la procedencia de estos montos debido a las conocidas metodologías que tiene el crimen organizado para trasladar recursos

En este año las remesas de Centroamérica a México alcanzaron un récord y se especula sobre lavado de de dinero Leer entrada »

Ciberdelincuencia y Lavado de dinero

La delincuencia en su afán por mantenerse vigente ha encontrado nuevos métodos a través de la tecnología; actualmente se han detectado nuevos métodos en los que se utilizan cuentas de correo similares al “phishing”, con la diferencia en que las organizaciones criminales ofrecen una comisión por realizar transferencias de dinero a terceros.  Los ciberdelincuentes pueden

Ciberdelincuencia y Lavado de dinero Leer entrada »

Scroll al inicio