Skip to main content

La mediación, reconocida por su eficacia en la resolución de controversias, enfrenta desafíos significativos que podrían comprometer su papel en la lucha contra el lavado de dinero en México. A pesar de su histórico éxito como alternativa a los procesos judiciales tradicionales, recientes modificaciones en su concepción y operación generan interrogantes sobre su viabilidad.

La nueva legislación, aparentemente inofensiva, introduce términos ambiguos como “deficiente” y “negligente” en relación con la elaboración, suscripción o registro de acuerdos, otorgando responsabilidad civil a los mediadores. Esta ambigüedad crea un terreno subjetivo que expone a los mediadores a riesgos significativos, sin claridad en los criterios de evaluación.

La carga de riesgo se agrava con la obligación de cumplir con la ley antilavado, imponiendo a los mediadores desafíos desproporcionados en comparación con su naturaleza y funciones. La ley, al limitar el registro a acuerdos presentados ante notario, sugiere una disminución de la importancia de los mediadores, restando relevancia a su función en comparación con la labor notarial.

Estos cambios podrían poner en tela de juicio la eficacia de la mediación como barrera contra el lavado de dinero. Aunque la legislación introduce algunas novedades positivas, los aspectos discutidos plantean dudas sobre el futuro de la mediación en la resolución de conflictos y su capacidad para prevenir prácticas ilícitas como el lavado de dinero.

Noticias PLD

CRIPTO
Actividades Vulnerables
9 enero, 2023

¿Cómo se realizan fraudes con criptomonedas?

El lavado de dinero en México se ha transformado en los últimos años y se ha ampliado y extendido a diversas actividades empresariales como constructoras, inmobiliarias y otros giros que…
visita-de-verificacion-ley-antilavado-1
Lavado de dinero en MéxicoLey AntilavadoOficial de cumplimientoSin categoría
19 diciembre, 2024

Visitas de Verificación: ¿Qué son y cómo prepararte para cumplir con la Ley Antilavado?

El cumplimiento de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) no solo implica enviar avisos o identificar a los clientes. Una…
Lavado de dinero en México
5 octubre, 2022

Castigan con hasta 15 años de prisión el lavado de dinero

El lavado de dinero no es un error. Tampoco es una omisión. Es una conducta delictiva que busca 'disfrazar' o encubrir el origen de recursos provenientes de actos ilícitos mediante…

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin a magna augue. Proin faucibus nunc ut nunc lacinia rhoncus. Maecenas vehicula, felis sed venenatis feugiat, augue ante ultricies sapien, ac semper ligula lectus vel orci. Etiam egestas vel elit et posuere. Donec lobortis lacinia purus, sit amet lobortis diam semper id. Mauris tristique leo ac rutrum porta. Donec imperdiet tortor eget tellus ultricies, et laoreet quam ultrices. Aenean in ipsum ultrices, placerat mauris eu, dapibus lorem. Cras imperdiet scelerisque lectus, vel iaculis odio gravida id.

Nunc id dictum mauris, at pharetra tortor. Proin ac velit ac urna luctus pharetra nec non ante. Nulla vestibulum faucibus mauris sit amet finibus. Aliquam viverra arcu ut finibus vulputate. Pellentesque aliquam dui nibh, a aliquet dolor mattis at. Curabitur mattis tincidunt tristique. Nulla facilisi. Aliquam mi orci, laoreet vitae mauris nec, imperdiet aliquet nunc. Nulla convallis felis ac velit vestibulum, vestibulum finibus nunc tincidunt. Morbi vel urna malesuada, cursus lorem ac, pulvinar purus.

Noticias PLD

Propuestas de Reforma Antilavado en México Permanecen pendientes del Senado
Lavado de dinero en México
9 noviembre, 2023

Propuestas de Reforma Antilavado en México Permanecen pendientes del Senado

Propuestas de Reforma Antilavado en México Permanecen pendientes del Senado. Seis propuestas de reforma en relación con la prevención del lavado de dinero y la lucha contra el financiamiento al…
Analisis de cambios regulatorios recientes en Mexico- Como Prevenet se adapta a las nuevas disposiciones legales
Sin categoría
9 marzo, 2025

Análisis de cambios regulatorios recientes en México: Cómo Prevenet se adapta a las nuevas disposiciones legales

Normativa antilavado en México: cambios clave y cómo cumplir sin complicaciones En los últimos años, las regulaciones contra el lavado de dinero en México han cambiado para reforzar la supervisión…
Actividades VulnerablesLey AntilavadoLFPIORPISector Inmobiliario
31 julio, 2020

¿Por qué las inmobiliarias necesitan un software de gestión en la nube para el cumplimiento de la Ley Antilavado?

A partir de la entrada en vigor de la Ley Antilavado en México, inmobiliarias y desarrolladoras están obligadas a coadyuvar en la prevención del lavado de dinero a través del…